EN LIBERA! LLEVAMOS A CABO CAMPAÑAS DE TODO TIPO PARA INFORMAR Y CONCIENCIAR ACERCA DE LA EXPLOTACIÓN A LA QUE SON SOMETIDOS LOS ANIMALES NO-HUMANOS.
ALGO DE HISTORIA
LIBERA! nació en Barcelona en el año 2004, y lo hizo con el objetivo de informar a toda la sociedad de la explotación a la que son sometidos los animales para que de ese modo, se produzca una toma de conciencia colectiva respecto de esta injusta y repetitiva situación.
Los animales son considerados actualmente (y a lo largo de la Historia), como objetos o recursos para así no tener que otorgarles unos derechos fundamentales que entrarían en conflicto con su utilización, por eso en LIBERA! nos ocupamos de que les sean reconocidos y protegidos desde los ámbitos legislativo, político, social y moral.
Sabemos que nadie viene a este mundo enseñado y que nos vamos desarrollando en un sistema profundamente especista, por lo que se nos predispone a discriminar a los animales por el hecho de pertenecer a otras especies. De ahí que seamos partícipes y testigos indiferentes de su privación de libertad, maltrato físico o psíquico y de su eliminación por razones de placer o conveniencia para el ser humano. Las campañas de distinta índole que llevamos a cabo, nos permiten enviar a todos los ciudadanos un mensaje tan claro y conciso como indispensable: que todas las criaturas vivas, conscientes de su existencia y con capacidad para sufrir, deben ser respetadas.
PRINCIPIOS ÉTICOS
Tomamos como referente para nuestro trabajo los principios éticos que emanan del veganismo, pero como el padecimiento de cada ser es una realidad que merece atención, nos ocupamos también de los casos particulares de los miles de animales víctimas de maltrato o que son abandonados en España. Esas acciones más específicas nos permiten luchar cada día por la defensa y el reconocimiento de unos seres que, incapaces de emitir una voz que sea escuchada o de protegerse a sí mismos ante las acciones del hombre, únicamente cuentan con nosotros, los que nos preocupamos por ellos, para aliviar su absoluta indefensión.
ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE
La Asociación LIBERA! es totalmente independiente de cualquier partido político u organismo oficial, y refleja exclusivamente el sentimiento, la opinión y el esfuerzo de personas que rechazan el daño infligido a los animales no humanos o su matanza sistemática por motivos originados por nuestra actitud especista. Condenamos toda expresión de violencia, sea política o social, física o verbal incitando al odio, e individual o colectiva, por eso, fomentamos el respeto y el diálogo y nos declaramos en contra de posturas intransigentes aunque por supuesto, no debemos ni podemos transigir con la muerte provocada impunemente a seres vivos.
COOPERAR
Estamos a favor de que todos los contenidos de interés para la defensa de los animales estén sujetos a la libre circulación entre los colectivos dedicados a esta causa. Tal predisposición, al rehusar la exclusividad en la información sea cual sea su soporte, obedece a la creencia de que sólo una cooperación plena entre las asociaciones que representan al movimiento animalista, puede llevarnos en España a poseer tanta fuerza y capacidad decisoria como la que tienen en otros países de Europa.
PERSONAL VOLUNTARIO
LIBERA! está formada exclusivamente por personal voluntario, obteniendo los recursos económicos que administra a través de socios y de donativos. Estas aportaciones son las que hacen posible la ejecución de campañas efectivas y autónomas, que van desde mesas informativas, proyecciones o actos reivindicativos a pie de calle, hasta concentraciones, manifestaciones, protestas y denuncias cuando ha lugar a ellas, dirigidas a particulares, empresas u organismos oficiales que participen directa o indirectamente en la explotación y muerte de animales.
OBJETIVOS DIVERSOS
Nuestros objetivos son diversos y se plantean en función de los diferentes ámbitos en los que el ser humano utiliza a los animales, sean éstos lúdicos, culturales o económicos. Puedes verlos entrando desde el Menú Principal, en la Sección de Temas de Explotación Animal.

Alícia Arnau Silvestre
Presidenta

Alfredo Colomera
Tesorero - Cataluña

Chema Lera
Activista - Castilla y León

María Luz Fernández
Activista - Catalunya

Carmen Campos
Activista - Castilla y León

Leonardo Anselmi
Coordinador de Barcelona

Mariona Sanfeliu
Activista - Catalunya

Daniel de Celis
Activista - Castilla y León

Mario González Posada
Activista - Castilla y León

José Luís Vidaña
Activista - Castilla y León

Laura Fernández
Activista - Castilla y León

Cristina Aguiló
Vicepresidenta

Cristina Olmos
Activista - Catalunya

Verónica Ambros
Activista - Castilla y León

Julio Hernández
Activista - Castilla y León

José Lobato
Activista - Castilla y León

Cristina Vilardell
Secretaria

Olga Torràs
Activista - Catalunya

Carla Riverola
Activista - Catalunya

Nuria Nieto
Activista - Coordinadora Castilla y León

Débora Perlado
Activista - Castilla y León

Cristina Bedera
Activista - Castilla y León

Leandro Fruitos
Coordinador

Alejandra García
Activista

Ivana Acevedo
Coordinadora - Tucumán

Pedro Bermeo Guarderas
Coordinador

Andrea León
Activista

Cristina Carrera Tapia
Activista

Carolina Monar Coloma
Activista

Byron Quishpe
Activista

Nathalia Romero
Activista

Sofía Torres Caiza
Activista

Angeles Vela
Activista

Karina Kokar
Coordinadora

Alejandro Cairús
Activista

Martin Aguirre
Proyectos

Marilina Odella
Coordinadora del departamento de Paysandú- Uruguay

Michelle Vidal
Área Legal

Fania Ballesteros
Proyectos

Mary Brown
Representante en el departamento de Canelones-Uruguay

Angeline Saadoun
Comunicación y diseño

Patricia Durán
Planificación y Proyectos.

Pablo Hernadez
Comunicación y diseño